Nacida en la ciudad de México, desde pequeña sintió la necesidad de expresar sus más íntimos sentimientos a través del arte, encontrando en la pintura, el pretexto perfecto para plasmar sobre sus lienzos, un universo mágico y siempre estético.

 

Polifacética, cambiante, en constante e insaciable búsqueda, se auto descubre nueva en cada etapa.

 

Con los recursos que nacen de la naturaleza, busca expresar lo intangible, es decir, el sentimiento puro con todas las emociones que se derivan.

 

Ella pasa por todos los estados de ánimo y descubre que la dualidad es tan solo un velo, una malla que crea un espejismo de separación, cuando en realidad todo está ineludiblemente unido.

 

Luz se expresa por medio de formas orgánicas y abstractas sin perder nunca la perspectiva armónica y estética.

 

En su proceso creativo, ha atravesado múltiples etapas que parten desde las tendencias más tradicionales, hasta el dominio de un estilo propio y particular, donde sus personajes son sólo una excusa.

 

En su obra nos revela que tras el estereotipado monstruo de las emociones, yace un equilibrio perfecto sin necesidad de decir palabra alguna, su obra expresa la intención que la motiva de manera natural y evidente.

 

Luz nos sorprende, revelándonos un mundo donde las formas naturales son un mero pretexto, un simple personaje a través del cual se asoman los sentimientos más intensos.

 

Mauricio Saraya

TRAYECTORIA

Luz Herrera comienza sus estudios pictóricos en 1968 con pintura clásica de retrato y bodegón con la Maestra Angelina Gómez Grosso, paisaje en acuarela y óleo con la Maestra Ana Landín, figura humana en la Universidad Iberoamericana.

 

Inicia la carrera de Diseño Grafico con la especialidad en ilustración, área con la que cuenta con Licenciatura por la  Universidad  Iberoamericana.

A partir de 1992  imparte clases de pintura clásica  y de talleres de creatividad en su estudio.

 

Se especializa en pintura contemporánea en el Centro Nacional de las Artes “La Esmeralda”  con  pintura  Eidética y Filosofía del Color con el Maestro Rogel Von Gunten.

 

Viviendo en Bogotá Colombia estudia con el Maestro Guillermo Spinosa  y define su tendencia y estiló hacia la pintura Abstracta.

 

Estudia en la Universidad Iberoamericana  La Introducción a la Pintura Abstracta y   Nuevas Tendencias de la Pintura Abstracta con el Maestro Juan González de León.

Se titula con un diplomado en pintura abstracta en la Universidad  Iberoamericana con el tema Muerte y nacimiento con el cual terminando de definir su estilo.

Se desempeña como Directora del departamento de diseño gráfico en el despacho del Arq. Pedro Ramírez Vázquez donde participa en proyectos de ambientación para:

 

• Comité Internacional Olímpico con sede en Suiza.

• Lidera la ambientación del mundial de Fútbol MÉXICO 86.

• Participa  en la ambientación del Centro de información de MÉXICO 86.

• Gana el concurso a nivel internacional sobre imagen  de la mascota oficial  para los Juegos Olímpicos de invierno de 1994 en Lillehammmer.

• Posteriormente se especializa en ambientación de restaurantes y comercios.

 

Expone en México en varios foros con temas diversos. Desde sus inicios  se ha sentido atraída  por la naturaleza  expresando en su pintura  la dualidad y el discurso  de lo contradictorio de varios temas humanos tomando como base la propia naturaleza

EXPOSICIONES

Comienza a exponer en 1970 y actualmente:

 

  • 2000: Participa en la Bienal Rufino Tamayo de Pintura Contemporánea en México  con 3 obras.

1970 -

2000

  • 2005: Exposición Colectiva Pintura Abstracta Universidad Iberoamericana México, D. F.
  • 2006: Exposición Colectiva Pintura Abstracta Universidad Iberoamericana México, D. F.
  • 2007: Agosto, Colectiva “El Arte del Abstracto” casa de la Cultura San Miguel Allende, Guanajuato
  • 2007: Noviembre, Exposición Colectiva “El Arte del Abstracto” Casa de la Cultura de San Miguel de Allende, Guanajuato.
  • 2008: Abril, Colectiva “Arte que Camina 08” Galería 2 del Centro de Difusión Cultural “Raul Gamboa” San Luis Potosí.
  •  2008: Abril Exposición Colectiva “Arte que Camina 08” Museo de San Pedro, Puebla.
  • 2008: Julio Exposición Colectiva 1° “Muestra de Arte Contemporáneo” Museo Manuel Gomez Morín, Puebla
  • 2008: Julio, Exposición Colectiva “Abstracciones” Museo de Santa Rosa, Puebla
  • 2008: Julio Exposición Colectiva “Arte que Camina 08” Casa de la Cultura de San Miguel de Allende Guanajuato.
  • 2008 Julio, Exposición Colectiva “México Arte Contemporáneo” Museo de la Independencia Dolores Hidalgo
  • 2008 Julio Exposición Colectiva “Código de Arte”  Casa de la Cultura de San Miguel de Allende, Guanajuato.
  • 2008 Agosto, Exposición Individual “Vagón de primera Clase Luz Herrera” Museo de San Pedro,  Puebla
  • 2008: Septiembre Colectiva “Código de Arte” Museo de la Universidad Tecnológico de Dolores Hidalgo
  • 2008 Octubre Exposición Colectiva “Gira de Arte que Camina”  “Museo Industrial El Banquero” Monterrey,  Nuevo Leon
  • 2009 Febrero Colectiva “Sueños Eclécticos” Galería El Zaguán Monterrey, Nuevo Leon.
  • 2009 Noviembre  Colectiva “Arte que Camina” Centro
  • Cultural Mizrahi Puebla.

 

  • 2010 Marzo Individual “Aires de Primavera” Club de Raqueta El Yaqui, Mexico DF.
  • 2012 Mayo Colectiva “Profecías Mayas” Edificio de la Lotería Nacional Mexico D.F.
  • 2012 Agosto Colectiva “Recreaciones” Edificio Senado de a Republica, Mexico D.F.
  • 2012 Agosto Colectiva, “Huellas Hípicas”  Centro Asturiano Polanco Mexico D.F.
  • 2013 Agosto Colectiva “Sabores y Colores de una Tradición Viva”
  • ASOCIACION MEXICANA DE GRABADORES DE INVESTIGACION PLASTIC, A.C,
  • 2013 Septiembre  “Colores que llenan”
  • ASOCIACION MEXICANA DE GRABADORES DE INVESTIGACION PLASTIC, A.C,
  • 2015 Marzo: “Mundos Vividos: balance y miradas de visiones” Galería de la Universidad Iberoamericana
  • 2015 Marzo seleccionada para el primer encuentro de artistas Visuales egresados del sistema universitario Jesuita representando a la ciudad de México “Mundos Vividos: balance y miradas de visiones”
  • 2015 Noviembre “10 años Agua fuerte galería” Galería Aguafuerte
  • 2015 Noviembre “90° Fast Galery” Participante del proyecto 90° Fast Galery exposición vigente durante el 2016
  •  2016-2019 90° Galery Exponiendo permanente.
  •  2017 Julio Guatemala Hotel Courtyard
  •  2018 Julio Tribunal de Justicia
  •  2019 Julio Tribunal de Justicia
  • 2019 Junio a diciembre Clínica Blom
  • 2020 Enero a diciembre Clínica Blom
  • 2022 Junio “FORMULAS” Exposición individual Galeria 90° Grado.

2022

2010 -

2001 -

2009

GALERÍA

COLECCIÓN ORQUÍDEA

COLECCIÓN AIRE

COLECCIÓN NATURALEZA

COLECCIÓN LLUNA

COLECCIÓN ÉXODO

COLECCIÓN INICIO

COLECCIÓN ACUARELA

COLECCIÓN VARIOS

NOVEDADES

Esto  es el resultado de la búsqueda de plasmar el arte pictórico en objetos  comunes, encontrando en ello la difusión del arte.

 

En la conjugación y la difusión de este concepto, nos dirigimos a empresas y personas que deseen llegar más allá de un objeto  promocional o de un regalo común, a un detalle lleno de elegancia, presencia  e impacto personal y corporativo, que apoye la   venta y promoción de sus productos, así como regalos de fin de año o detalles personales para sus clientes, ejecutivos y amigos.

 

Queremos presentar  la gama de imágenes derivada de la obra pictórica de LUZ HERRERA  y los objetos en los cuales se puede plasmar cada una de ellas, como pueden ser mascadas, chalinas, corbatas, tazas, estuches para vino, libretas, agendas sin limitarnos a los objetos aquí mencionados.

 

Para  conocer nuestro catalogo completo por favor no dudes en contactarnos.

TALLER Y CLASES DE PINTURA

La enseñanza en el taller de pintura es algo que disfruto gustosa, al ver crecer a un pintor, a un artista. Llevarlo poco a poco a procesos creativos y a experimentar y dominar materiales y texturas para expresar a través de la pintura lo que sueñan.

Las clases comprenden:

  •  Las basases de trazo y dibujo de bodegón
  •  Proporción y perspectiva
  •  Composición
  •  Teoría del color
  •  Técnicas de:
    •   Sanguina y carbón
    •  Lápices graduados
    •  Pastel o gises de colores
    •  Tinta china
    •  Acuarela
    •  Acrílico
    •  Pastel
    •  Oleo
    •  Técnicas mixtas
  •  Trazo y perspectiva de paisaje
  •  Trazo y perspectiva de figura humana
  •  Procesos creativos abstractos y figurativo
  •  Aprendizaje de desarrollar un dialogo pictórico.
  •  Desarrollo de tu propio estilo

 

Las clases son de 2 horas cada una

CONTACTO

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

INICIO

TRAYECTORIA

EXPOSICIONES

GALERÍA

NOVEDADES

CONTACTO

MENU